La relación paradójica entre gestualidad y fotografía
PDF

Cómo citar

Lomelí Bravo, S. (2025). La relación paradójica entre gestualidad y fotografía: exposición de la medición de la imagen técnica en el desarrollo de una filosofía del gesto. Stoa, 16(31), 9–24. https://doi.org/10.25009/st.2025.31.2800

Resumen

Se propone aquí que la comprensión y análisis del gesto depende de marcos no gestuales que, en cierta medida, “contaminan” aquello que pensamos de la gestualidad. Hablar de la mediación paradójica para entender el gesto significa que la naturaleza del gesto obliga a usar “un medio de contraste” parar conceptualizarlo, es decir, tematizarlo desde la negación determinada. En el presente artículo se presentará la paradójica mediación de la fotografía en la comprensión de los gestos. Esta tarea se realiza con el marco conceptual fenomenológico de Martin Heidegger y Vilém Flusser, y se ejemplificará con caso extraídos del trabajo antropológico de Clifford Geertz y Alfred Gell.

https://doi.org/10.25009/st.2025.31.2800
PDF

STOA es una publicación semestral editada por el Instituto de Filosofía de la Universidad Veracruzana, Tuxpan, nº 29, Frac. Veracruz, C.P. 91020, Xalapa, Ver., Tel. 8154285, http://www.uv.mx/filosofia. Editor responsable: Jesús Turiso Sebastián. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº 04-2008-121012511200-203, otorgada por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública, ISSN: 2007-1868. Responsable de la última modificación de este número Jesús Turiso Sebastián, Tuxpan, No. 29, Frac. Veracruz, C.P. 91020, fecha de la última modificación 5 de agosto de 2011. Difusión y soporte digital a cargo del Departamento de Desarrollo de Software Académico de la Universidad Veracruzana.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. La reproducción por cualquier medio de los textos publicados en esta revista podrá hacerse siempre y cuando se cite la fuente, incluyendo el nombre del autor, el nombre y número de la revista, y la dirección electrónica de la misma. Para mayor información escribir a revistastoa@uv.mx.

 Revista Stoa es una publicación totalmente gratuita, sin costo por procesamiento o recepción de artículos  y de libre acceso.  

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.