Los Agravios de la luz. Una lectura antimistica de Primero Sueño.
PDF

Palabras clave

Sor Juana
Modernidad
Primero Sueño
Spinoza
Quietismo
Poesía Antimística

Cómo citar

Bustos Cruz, R. (2025). Los Agravios de la luz. Una lectura antimistica de Primero Sueño. Stoa, 16(32), 85–115. https://doi.org/10.25009/st.2025.32.2827

Resumen

Las interpretaciones mistificantes de la poesía de Sor Juana han sido moneda corriente entre sus críticos católicos. Pretendidamente, la vida entera de Sor Juana habría estado marcada por impulsos místicos desde su ingreso al convento hasta el final de sus días. Además, Primero Sueño sería un relato espiritual en el que plasmó el giro místico de su vida. Este artículo desea defender una interpretación contraria. La poesía de Sor Juana no solamente no es poesía mística, sino que su poema más personal, Primero Sueño, brota de un impulso anti-místico, que, además, estaba generalizado en el panorama filosófico y religioso del siglo XVII.

https://doi.org/10.25009/st.2025.32.2827
PDF

STOA es una publicación semestral editada por el Instituto de Filosofía de la Universidad Veracruzana, Tuxpan, nº 29, Frac. Veracruz, C.P. 91020, Xalapa, Ver., Tel. 8154285, http://www.uv.mx/filosofia. Editor responsable: Jesús Turiso Sebastián. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº 04-2008-121012511200-203, otorgada por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública, ISSN: 2007-1868. Responsable de la última modificación de este número Jesús Turiso Sebastián, Tuxpan, No. 29, Frac. Veracruz, C.P. 91020, fecha de la última modificación 5 de agosto de 2011. Difusión y soporte digital a cargo del Departamento de Desarrollo de Software Académico de la Universidad Veracruzana.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. La reproducción por cualquier medio de los textos publicados en esta revista podrá hacerse siempre y cuando se cite la fuente, incluyendo el nombre del autor, el nombre y número de la revista, y la dirección electrónica de la misma. Para mayor información escribir a revistastoa@uv.mx.

 Revista Stoa es una publicación totalmente gratuita, sin costo por procesamiento o recepción de artículos  y de libre acceso.  

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.